A parroquia

Somos a parroquia católica do barrio do mesmo nome na Coruña, España, arquidiocese de Santiago de Compostela. Estamos situados no tramo medio da Avenida de Fisterra e das rúas que a cruzan: Cidade de Lugo, Palomar, Paseo das Pontes, e os bloques de rúas en torno a Vista Alegre e mais ao viaducto da Ronda de Nelle, zona da Agra do Orzán ata a Gramela e Praza das Cunchiñas.

Pertencemos ao Arciprestado de Riazor na zona pastoral da Coruña. Estamos entre o Parque de Santa Margarida coa súa Casa das Ciencias e a zona verde do Paseo das Pontes. A nosa igrexa parroquial ubícase no número 156 da Avenida de Fisterra.

24 ago 2014

Horarios de misa e intenciones (17-31 agosto)

INTENCIÓN DE MISAS (17-30 DE AGOSTO)
Domingo 17 de Agosto:
Domingo, 17 de Agosto: 11.00 Oferente;12.30 Oferente; 19.30 Fam. Meilán Blanco.
Luns, 18 de Agosto: 9.30 Oferente; 19.30 Fam. Díez- Reigosa.
Martes, 19 de Agosto: 9.30 Oferente; 19.30 Fam. Vázquez Quintián.
Mércores, 20 de Agosto: 9.30 Oferente; 19.30: Sofía e Dolores Salgado e demais familia.
Xoves, 21 de Agosto: 9.30 Oferente; 19.30 Int. de Concepción Sánchez.
Comezo da Novena a Patrona Santa Margarida.      Nos nove días antes dá festa de Santa Margarida, nas Misas de cada día, poñemos unha intención específica de gratitude, loanza e súplica.
 Venres, 22 de Agosto.9.30 Oferente;
19.30  “Polos nenos e a mocedade da parroquia”; 20.00 Cabodano por Manuel Fuentes Iglesias.
Sábado, 23 de Agosto: 9.30 Oferente;19.30 Aniversario XLVI da Dedicación dá Igrexa parroquial “Pola comunidade parroquial”.
Domingo 24 de Agosto:
Domingo, 24 de Agosto: 11.00 Oferente;  12.30 “Polas familias e fogares”; 19.30 Oferente.
Luns, 25 de Agosto: 9.30 Oferente; 19.30 “Polas vocacións, laicais e ministeriais”.
Martes, 26 de Agosto: 9.30 Oferente; 19.30 “Pola Paz; para que cesen as guerras, a violencia e o odio”.
Mércores, 27 de Agosto: 9.30 Oferente; 19.30 “Polos nosos maiores e enfermos”.
Xoves, 28 de Agosto: 9.30 Ramón Vázquez Rumbo; 19.30 “Por todos os voluntarios e colaboradores da acción parroquial”.
Venres, 29 de Agosto: 11.00 Oferente; 12.30 Fam. Seoane; 19.30 “Polos nosos irmans defuntos”.
Sábado,30 de Agosto:  9.30 Oferente; 19.30 “Por todos os fregueses e devotos de Santa Margarida”.
MISAS  DIA DE SANTA MARGARIDA (DOMINGO 31 DE AGOSTO)

10.00; 11.00; 12.30 (Misa Solemne e Procesión); 19.30.Oferente.

22 ago 2013

FESTA DE SANTA MARGARIDA - HORARIO DE MISAS - DOMINGO DIA 25 DE AGOSTO DE 2013

MISAS POLA MAÑÁ:
10,00; 11,00; 12,30 SOLEMNE CON PROCESIÓN.
POLA TARDE: 19,30.

SANTA MARGARITA. HISTORIA, LEYENDA Y TRADICIÓN


INCLUÍMOS AQUÍ, POR RAZÓN DE LA PROXIMIDAD DE LA FIESTA ANUAL,
UNA INFORMACIÓN INTERESANTE SOBRE SANTA MARGARITA, 
SU CULTO Y DEVOCIÓN.
LAS PERSONAS INTERESADAS PUEDEN CONSULTAR TAMBIÉN LAS ETIQUETAS  "ICONOGRAFIA SAGRADA"  Y  "RELIXIOSIDADE POPULAR".


SANTA MARGARITA DE ANTIOQUIA

I
          En las narraciones, escasas de datos,  de la vida de Santa Margarita de Antioquía (Santa Marina para la iglesia  griega) se confunde la realidad con la leyenda.  Los que aquí ofrecemos son una síntesis, elaborada por Manrique Rodríguez, a base de las diversas tradiciones transmitidas en martirologios y santorales,.
Procesión en la fiesta del año 2012
           La fiesta de Santa Margarita se celebra el día 20 de julio. En  A  Coruña se celebra el último domingo de agosto. Nuestra parroquia heredó de los PP. Franciscanos, que atendían la ermita antes de la existencia de la parroquia como tal,  un himno que resume los nebulosos datos biográficos de la santa y comienza así, aludiendo al día de la fiesta:
          Hoy en torno del ara bendita
entonemos un himno en loor
de la virgen sin par Margarita,
que perfuma el altar del Señor.

            Infancia y adolescencia
          El  himno a Santa Margarita continúa así:
          Blanca flor de radiante hermosura,
la belleza del ángel copió
y fue su alma tan casta y tan pura
que a su Esposo Jesús cautivó.
          Santa Margarita nació en Antioquía de Pisidia, en la península de Anatolia, actual Turquía. Antioquía de Pisidia, es una  antigua población de Asia Menor, probablemente perteneciente a Frigia.  Fundada  por colonos procedentes de Magnesia, bajo Seleuco Nicátor, fue declarada ciudad libre por los romanos en el siglo II a de C., y convertida en colonia bajo Augusto, con el nombre de  Caesarea Antioquia.  Pablo y Bernabé hacen el primer viaje misionero a ella,  como  se refiere en los Hechos de los Apóstoles (Hch 14, 21-24) .
          Unos datan el nacimiento de Marina/Margarita entre los años 255-275 (?) ;  otros, algo más tarde, bajo el imperio de Diocleciano (años 284-305 d. De C).  Este emperador romano  se distinguió por la crueldad metódica con que persiguió a los cristianos, viéndose éstos en la necesidad de  esconderse en cuevas (catacumbas) y  huir  al desierto.
          El  padre de Santa Margarita se llamaba Teudio o Teódulo y era sacerdote de dioses romanos.  Margarita fue criada, como era costumbre entonces, por una nodriza, quien, siendo cristiana, inicia a la niña en la fe.   A los doce años Margarita recibe el bautismo y se consagra mediante votos  como esposa mística de Cristo.
          Al conocer su padre que ella había  abrazado la religión cristiana y  renegado  de los dioses, estuvo  decidido a denunciarla; pero, por su amor de padre no lo hace y así evita su muerte. Pero decide renegar de ella, no reconocerla como hija, y expulsarla  del domicilio paterno.
          Margarita se hizo pastora y cuidaba los corderos de su ama de leche cerca de  la ciudad de Antioquía.